Débitos
Las Obras Sociales pueden realizar débitos sobre la facturación presentada.
Existen 2 tipos principales de débitos:
- Débitos por Devolución de Prestaciones y/o Diferencias de Arancel.
- Débitos por IVA mal Facturado.
Débitos por Devolución de Prestaciones y/o Diferencias de Arancel.
En estos casos se recibe una Nota de Débito de parte de la Obra Social y se debe emitir una Nota de Crédito exactamente igual a la recibida.
Para emitirla la Nota de Crédito ir a: Facturación de Obras Sociales sin detalle de Ordenes.
Una vez emitida la Nota de Crédito debe aplicarla a Rendición. Seleccione el Comprobante en Comprobantes Emitidos y haga click en Aplicar Ren.
En caso de que la Aplicación corresponda a Prestaciones específicas utilice el botón Detalle
Es importante realizar esta aplicación a Rendición particularmente cuando la modalidad de emisión es por Cuenta y Orden de Terceros ya que realiza el ajuste automático del mismo.
Al momento de recibir el cobro asociado a este débito confirmar la Aplicación a Rendición en Cobros de Obras Sociales - Imputación a Rendiciones
Débitos por IVA mal Facturado.
Cuando se realizan débitos por IVA mal facturado se reciben por parte de la Obra Social un juego de Nota de Crédito y Débito para realizar ajuste impositivo. Se debe emitir una Nota de Crédito igual a la Nota de Débito y viceversa.
Tal como en el caso anterior los comprobantes deben ser Aplicados a Rendición luego de emitirlos.
Este tipo de débitos no afecta la liquidación de honorarios por lo tanto no debe ser aplicado en Cobros de Obras Sociales - Imputación a Rendiciones
En caso de recibir un único Débito que tenga en el mismo de los 2 tipos, se deben dividir la emisión de Notas de Crédito y Débito en cada Tipo para poder Liquidar Honorarios correctamente.
© SINAPSYS software, 2019 • Actualizado: 05/02/2019